Los jóvenes y el "sígueme y te sigo" en internet

No ha mucho tiempo, diez años quizá, que las redes sociales eran un mundo de esfuerzo por caer bien y gustar al otro, al infinito número de personas que están al otro lado de la pantalla, del número que crece o disminuye en los likes o en los seguidores. ¿Una pérdida de tiempo? ¿Una estupidez? ¿Una falacia? ¿Cómo que escribir o subir imágenes para gustar y ser "famosos" o tener éxito en internet o ser influencers? ¿De verdad merece la pena? La cosa es que antes, los jóvenes y adolescentes que utilizaban las redes sociales solían esforzarse por escribir tuits o posts para ser leídos y para conseguir seguidores –lo normal, según las instrucciones no escritas del funcionamiento de estas aplicaciones–. Subir información interesante, trabajada, bien escrita y de forma habitual para que los lectores, seguidores o amigos puedan retuittearla o likearla para hacernos aún más famosos en nuestra pequeña esfera de reconocimiento social. Así, conseguíamo...